Nosotros
SA Amerika Zertifizierung (SAAZ) opera procesos de certificación en México. Actualmente SAAZ cuenta con la acreditación # 232/24 para Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015) para el sector 18 (Maquinaria y Equipo).
Estaremos informando sobre otras normativas y sectores en que estaremos trabando con el sello de la ema
​
En SAAZ consideramos que una pregunta que la Organizaciones se deben hacer cuando buscan un Organismo Certificador para atestiguar que los sistemas de gestión de sus Empresas cumplen con los estándares establecidos es: ¿Los Organismos Certificadores ofrecen lo mismo?
Al final, el “producto” más tangible que se observa es el certificado. Por esto mismo muchos Organismos han enfocado un gran esfuerzo para que el “documento final”, o sea el CERTIFICADO, se vea bien y con una bella presentación.
Nosotros creemos que el proceso de auditoria y certificación es MUCHO MÁS que el certificado y que definitivamente “no ofrecemos lo mismo”. Descubra ¿por qué?:
​
En que creemos:
-
EN LA INDEPENDENCIA del proceso de certificación; Que los Organismos certificadores NO DEBEMOS (y no podemos) proporcionar consultoría a nuestros clientes. En el mejor de los casos esto es UN GRAN CONFLICTO DE INTERESES; ¿Cómo podré dar consultoría y luego “evaluar” la conformidad del Sistema de manera INDEPENDIENTE?
-
EN ENTREGAR VALOR EN LA AUDITORIA; que no es lo mismo que dar consultoría. Los auditores pueden y deben identificar áreas de oportunidad de mejora en los modelos del sistema de gestión de las Organizaciones en base a las experiencias y formación, incluyendo la formación como auditor. El auditor puede identificar “¿QUÉ?”, pero jamás “¿CÓMO?”. En primer lugar, porque existen tantos “¿cómo?” que ciertamente no habrá una única opción válida; en segundo lugar, porque el auditor no conoce tan bien la Organización para que pueda proponer una “mejor” solución para una situación particular; en tercero lugar, y no menos importante, regresamos a la CREENCIA # 1, la INDEPENDENCIA. Entregar valor significa observar en la operación del negocio lo que impacta con conformidad, la satisfacción de los clientes, la eficacia, eficiencia y mejora continua y proporcionar información a nuestros clientes sobre “QUÉ” podrían mejorar, sin entrar en el “CÓMO” mejorar.
-
EN EL PROFESIONALISMO y LA CREDIBILIDAD como fundamentos del proceso de auditoria y certificación; Desde luego todos fuimos (y seguimos siendo) jóvenes, pero creemos que los auditores para entregar valor necesitan “pelo blanco o falta de pelo”. La experiencia del auditor y sus competencias son un factor clave para las auditorias. Creemos en que para “decir hay que saber”; Como Presidente de SAAZ, también salgo a auditorias y busco conocer a todos nuestros clientes. Creemos en una relación cercana, donde identificamos sus necesidades y conocemos cada uno (no son solo un número de certificado – cuando hablamos con nuestros clientes los buscamos por nombre y no por número). Creemos en la “responsividad”, trabajamos fuertemente para responder a tiempo a las necesidades de nuestros clientes.
-
EN LA TRANSPARENCIA; como un elemento necesario para asegurar que operamos bajo los requisitos y conforme a los procedimientos. Recibimos auditorias, pero para nosotros es de igual forma importante la “auditoria que nos hacen nuestros clientes” en cada actividad que desarrollamos. Creemos en la mejora y en el compromiso con la mejora. Creemos que las auditorias son una actividad humana como cualquier otra y que por esto mismo podemos equivocarnos. Creemos que reconocer cualquier equivocación es de valientes (y de honestos). Creemos en un Organismo con una cara humana, de gente comprometida.
-
QUE EL RECONOCIMIENTO HACIA LA CERTIFICACIÓN viene con trabajo duro, honesto y de la aplicación de lo que CREEMOS.
Reafirmamos nuestro compromiso al ofrecerle un proceso de certificación, CONFIABLE, PROFESIONAL, TRANSPARENTE, INDEPENDIENTE y RECONOCIDO®
​